Arborescencia Cruseilles Hd 84Arborescencia Cruseilles Hd 84
©Arborescencia Cruseilles Hd 84|Arborescence
Receta

Ñoquis caseros y consomé de piel de patata

~ Plato ~

Ñoquis caseros y consomé de piel de patata

Herederos de una tradición italiana centenaria, los ñoquis se reinventan aquí en una versión delicada y comprometida que rinde homenaje a la patata en toda su nobleza.

Publicado el 18 abril 2025

En esta receta, lo rústico se une a lo refinado. El reconfortante dulzor de los ñoquis caseros se acompaña de un claro y aromático consomé elaborado con pieles de patata. Un enfoque sensible y sostenible de la cocina, donde cada elemento se sublima para revelar toda su riqueza. Una oda al producto crudo, trabajado con precisión y respeto.


Receta para 6 personas
Tiempo de preparación: 55 min
Tiempo de cocción: 2 horas

Ingredientes

 

Para los ñoquis:

– 1 kg de pulpa de patata
– 200 g de harina
– 1 huevo
– 13 g de sal

Para el consomé de patata:

– 200 g de pieles de patata
– 50 g de zanahorias
– 50 g de cebollas
– 1 diente de ajo
– 1 L de agua
– bayas de enebro
– pimienta
– clavo de olor

Pasos de la receta

 

Para los ñoquis:

1. Lavar y secar las patatas y colocarlas en una fuente sobre un lecho de sal gorda. Cocerlas en el horno a 180°C durante 1 hora y media.

2. Cortar las patatas por la mitad y pasar la pulpa por un colador fino.

3. Añadir la harina, la sal y los huevos y trabajar la masa con las manos bien enharinadas. No trabajar demasiado tiempo, ya que así la masa tendrá más cuerpo.

4. Hacer bolitas con la masa entre las manos.

5. Por último, freír la masa en una freidora o sartén con aceite a 180°C durante 1 minuto y 30 segundos. Aquí, hemos decidido aderezarlas con espinacas de los hortelanos Bouchet Frère de Fléchy.

Para el consomé de pieles de patata:

1. Secar y colorear las pieles en el horno a 180°C durante 25-30 minutos.

2. Picar finamente las zanahorias, el ajo y las cebollas y cocer durante 7-8 minutos en una cacerola sin grasa añadida.

3. Añadir las pieles de patata, llenar con agua hasta 5 cm por encima del relleno y dejar cocer sin hervir durante 3 horas.

4. A mitad de cocción, añadir las bayas de enebro, los granos de pimienta y el clavo.

5. Una vez bien infusionado, colar el caldo con un paño húmedo para obtener un caldo claro.

¡Que aproveche!

Foto 1Foto 1
©Foto 1
El consejo del Chef

«Este plato se puede adaptar a todas las estaciones según tus gustos y deseos. Lo importante es hacer las cosas de corazón y complacer a los que quieres».

Loïc Deletraz, Chef del restaurante l'Arborescence
Consulte las

recetas de nuestros Chefs