Niños salvados gracias a Marianne Cohn y Jean Duffaugt. Annemasse 18 de agosto de 1944Niños salvados gracias a Marianne Cohn y Jean Duffaugt. Annemasse 18 de agosto de 1944
©Niños salvados gracias a Marianne Cohn y Jean Duffaugt. Annemasse 18 de agosto de 1944
Leyendas e historias localesTierra de resistencia
Leyendas e historias locales

Las mujeres inspiradoras de la región

Tierra de historias y de leyendas, forjada por aquellos que la habitaron, la historia de los Monts du Genevois está marcada por numerosas figuras femeninas que han dejado una huella imborrable. Embárcate en un viaje en el tiempo y descubre los fascinantes relatos de estas mujeres con unos destinos extraordinarios, que han forjado esta tierra.

El ferrocarril y las

mujeres

El auge del transporte ferroviario en Francia fue un motor clave en el desarrollo del turismo. La región de Alta Saboya no fue una excepción y varias estaciones fueron construidas y operadas por la Compañía de Ferrocarriles de París a Lyon y al Mediterráneo (PLM). Desde su creación a mediados del siglo XIX, el tren se convirtió en un medio de transporte ideal para las mujeres gracias a su accesibilidad, rapidez y comodidad. Las mujeres tomaban el tren para viajar de vacaciones de varias semanas con el fin de disfrutar de sus lugares de veraneo preferidos. A menudo pertenecientes a la burguesía, solían viajar en pareja o acompañadas.

No obstante, no era raro ver a numerosos grupos de mujeres de excursión, recorriendo los senderos y los caminos durante las vacaciones. En los Monts du Genevois, muchas de ellas hacían escala en Annemasse, una ciudad central, situada en el cruce de los principales ejes ferroviarios. Situada cerca de la turística Ginebra, las turistas transitaban por la estación de ferrocarril de Annemasse, antes de proseguir su viaje hacia las numerosas ciudades de alrededor, como Thonon-les-Bains o el valle del Giffre.

Sin embargo, ¡los propios montes del Genevois no pasaban desapercibidos y ya despertaban el interés de los turistas! El Salève, símbolo del Genevois, cautivaba por su majestuosidad. Durante mucho tiempo, se podía ascender a su cima mediante el ferrocarril del Salève, un tren de cremallera eléctrico, que llevaba a los visitantes a más de 1142 metros de altitud. ¡Toda una proeza técnica! Entre las viajeras ilustres destaca la célebre Isabel de Baviera, más comúnmente conocida como Sissi, emperatriz de Austria. Partiendo de Étrembières, tomaba el tren para ascender hasta las alturas del Salève, en dirección a Les Treize-Arbres. Cautivada por las vistas panorámicas que ofrecía aquella lenta ascensión, se enamoró profundamente de este encantador trayecto, que bordeaba los barrancos del macizo y que ofrecía unas vistas impresionantes de la cuenca ginebrina. Al llegar, su espíritu aventurero y su sed de exploración la impulsaba a pasear por Les Treize-Arbres, para luego pasar la tarde disfrutando de la paz y del aire puro del «Balcón de Ginebra».

Memoria de las

resistentes

Ahora te encuentras en pleno siglo XX, afrontando los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con sus periodos de luchas y de batallas encarnizadas. Annemasse fue un bastión clave de la resistencia, siendo testigo de innumerables actos de valentía, que marcarían su historia para siempre. Muchas personas, siendo aún muy jóvenes, arriesgaron sus vidas en la lucha contra la barbarie nazi. Entre las figuras femeninas de la resistencia en la ciudad, Marianne Cohn y Mila Racine representan a otras tantas mujeres anónimas miembros de la resistencia, que participaron en la sombra en las redes clandestinas de evasión.

Mila Racine, una resistente

ejemplar

Mila Racine nació en Moscú en septiembre de 1919 y fue una resistente judía de origen ruso de la Segunda Guerra Mundial. Su familia, de origen burgués, huyó del régimen soviético y se estableció en París. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en 1939, se unió rápidamente a los movimientos de resistencia contra la ocupación nazi. Con su gran coraje y determinación, participó en numerosas acciones como la recopilación de información, la ayuda a personas perseguidas y la organización de sabotajes para frenar el avance de los nazis. En julio de 1943, creó una red de auxilio y rescate de judíos con el impulso de Tony Gryn (cuyo verdadero nombre era Nathanel T. Garin), Mola (su hermano Emmanuel Racine) y Georges Loinger. También fue responsable del Movimiento de la Juventud Sionista de Saint-Gervais-Le Fayet, en la Alta Saboya. Con documentos falsificados a nombre de Marie-Anne Richemond, ayudó a numerosos niños a cruzar la frontera suiza. Para ello, eligió la región de Annemasse, ya que allí, la frontera era más fácil de cruzar (zona bajo la ocupación italiana desde noviembre de 1942).

Sin embargo, su militancia no pasó desapercibida. Fue arrestada en la noche del 21 de octubre de 1943, durante una operación en la que acompañaba a 32 niños y en la que se había negado a abandonar a una pareja de ancianos, que ralentizaban su avance. El grupo fue interceptado en Saint-Julien-en-Genevois, a tan solo unos metros de la frontera suiza. Mila fue encarcelada durante dos meses, durante los cuales se negó a revelar toda la información que poseía, a pesar de ser una y otra vez torturada por sus carceleros. A continuación, fue deportada al campo de Royallieu, en Compiègne, antes de ser trasladada a Ravensbrück. En marzo de 1945, se ofreció como voluntaria para reparar las vías del tren. Desgraciadamente, durante estos trabajos fue alcanzada por el estallido de un obús a raíz de un bombardeo británico, perdiendo la vida el 20 de marzo de 1945 en Mauthausen.

Marianne Cohn: una heroína con un

gran corazón

Nacida en 1922 en Mannheim, Alemania, Marianne Cohn era hija del doctor Alfred y Gerta Cohn. Ante el ascenso cada vez mayor del partido nazi, su familia decidió huir a España, para luego establecerse en Francia. Bajo el nombre falso de Marie Colin, en 1942 se unió a los Movimientos de la Juventud Sionista, donde educaba a los niños judíos sobre su cultura.  Su naturaleza altruista y su compromiso con la educación la llevó a, en 1943, asumir el relevo de Mila Racine y acudir en ayuda de los niños judíos amenazados con la deportación en Grenoble. Allí, consiguió llevar a muchos de ellos a Suiza, pero fue arrestada y encarcelada durante tres meses, antes de ser liberada. Fue durante este período de detención cuando escribió el poema «Traicionaré mañana».

Fiel a sus convicciones, tras su liberación, continuó con sus actividades clandestinas. El 31 de mayo de 1944 fue arrestada nuevamente en Viry, en el Genevois, por una patrilla alemana. Ese día, se escondía en un camión junto con 28 niños, a los que acompañaba. Alegando que el grupo se dirigía a un campamento de verano de la región, intentó por todos los medios convencer, en vano, a la patrulla alemana. Todos ellos fueron enviados al Hotel du Pax, en Annemasse, donde la Gestapo había instalado una prisión temporal. Gracias a la intervención de Jean Deffaugt, alcalde de Annemasse por entonces, los niños más pequeños fueron liberados. No queriendo poner en peligro la vida de los niños judíos acogidos por el Movimiento de la Juventud Sionista y por Jean Deffaugt, Marianne hizo la promesa de no traicionar ni delatar a sus compañeros, incluso bajo tortura. Tras varios meses de detención, el 8 de julio de 1944, la Gestapo de Lyon, que se había desplazdo a la región, la asesinó brutalmente junto a otros seis prisioneros golpeándolos con las botas y con palas en el municipio de Ville-la-Grand.

Entre 1943 y 1944, cerca de 2000 niños lograron salvarse cruzando la frontera suiza gracias a la red clandestina de rescate. Hoy en día, la memoria de Mila Racine y Marianne Cohn se mantiene viva y es homenajeada a través de libros, lugares y monumentos. Estas verdaderas figuras de la resistencia brillaron por su valentía y determinación, convirtiéndose en fuentes de inspiración para las generaciones futuras.

Agradecimientos

Un especial reconocimiento a los Archivos Municipales de Annemasse y a Valentine Saillet por su colaboración y ayuda en la redacción de este artículo.

Conoce otros retazos

DE LA HISTORIA LOCAL

Cerrar
Sugerencias de páginas
Filtrar la búsqueda
Filtrar la búsqueda
  • Público en general
  • Sitio web empresarial
  • Socios
Tipos de página
  • Todos
  • Artículos
  • Agenda
  • Listas
Aucun résultat